222 246 0958 / 222 246 0968

Diagnóstico y riesgos del linfedema

En Centro Medici, entendemos la importancia de un diagnóstico temprano y un manejo adecuado del linfedema. Esta condición, que afecta el sistema linfático, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Por ello, te ofrecemos información clave sobre su diagnóstico y los riesgos asociados.

¿Qué es el linfedema?

El linfedema es la acumulación anormal de líquido linfático en los tejidos, lo que provoca hinchazón, generalmente en brazos o piernas, aunque puede afectar otras partes del cuerpo. Se produce cuando el sistema linfático, encargado de drenar este líquido, se ve dañado u obstruido.

Diagnóstico del linfedema:

El diagnóstico se basa principalmente en la historia clínica del paciente y un examen físico. Sin embargo, pueden utilizarse pruebas complementarias para confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad:

  • Historia clínica y examen físico: El médico preguntará sobre los síntomas, antecedentes médicos y posibles factores de riesgo. El examen físico se centrará en la evaluación de la hinchazón, la textura de la piel y la presencia de otros signos.
  • Linfografía: Prueba de imagen que utiliza un contraste especial para visualizar los vasos linfáticos y detectar posibles obstrucciones.
  • Ecografía Doppler: Permite evaluar el flujo sanguíneo y linfático, descartando otras causas de hinchazón.
  • Resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC): En casos específicos, estas pruebas pueden proporcionar imágenes más detalladas de los tejidos y órganos circundantes.

Riesgos del linfedema:

Si no se diagnostica y trata adecuadamente, el linfedema puede conllevar a diversas complicaciones:

  • Infecciones: La acumulación de líquido linfático crea un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano, aumentando el riesgo de infecciones como la celulitis.
  • Limitación de la movilidad: La hinchazón y el endurecimiento de los tejidos pueden dificultar el movimiento de la extremidad afectada, afectando la funcionalidad y la calidad de vida.
  • Cambios en la piel: La piel puede volverse gruesa, seca, con cambios de coloración y mayor propensión a úlceras.
  • Dolor y malestar: El linfedema puede causar dolor, sensación de pesadez, opresión y hormigueo en la extremidad afectada.
  • Impacto psicológico: El linfedema puede afectar la autoestima y la imagen corporal, generando ansiedad y depresión.

Factores de riesgo para desarrollar linfedema:

  • Cirugía de ganglios linfáticos: La extirpación de ganglios linfáticos, especialmente como parte del tratamiento del cáncer, es una de las principales causas.
  • Radioterapia: La radiación puede dañar los vasos linfáticos.
  • Cáncer: El propio tumor puede obstruir el sistema linfático.
  • Obesidad: El exceso de peso aumenta el riesgo de linfedema.
  • Infecciones: Infecciones recurrentes pueden dañar el sistema linfático.
  • Factores congénitos: En algunos casos, el linfedema puede ser hereditario.

En Centro Medici, contamos con profesionales capacitados para el diagnóstico y manejo del linfedema. Si presentas síntomas o tienes factores de riesgo, te invitamos a consultar con nuestros especialistas.