222 246 0958 / 222 246 0968

Enfermedad renal silenciosa: ¿Cómo es posible que la sufra si no me duelen los riñones?

Es una pregunta común y comprensible: «¿Cómo puedo tener una enfermedad renal si no siento dolor en los riñones?». La respuesta reside en la naturaleza silenciosa y progresiva de muchas enfermedades renales en sus etapas iniciales. En Centro Medici, entendemos tu inquietud y queremos explicarte por qué el dolor no siempre es una señal de alerta temprana y cómo la enfermedad renal puede avanzar sin síntomas evidentes hasta fases más avanzadas.

Los riñones: órganos silenciosos y trabajadores incansables

Los riñones son órganos vitales que realizan funciones esenciales para mantener nuestro cuerpo sano. Filtran la sangre, eliminan desechos y toxinas a través de la orina, regulan la presión arterial, producen hormonas y mantienen el equilibrio de líquidos y electrolitos. Son órganos muy adaptables y pueden seguir funcionando incluso con un daño significativo, ¡sin que necesariamente sintamos dolor!

¿Por qué la enfermedad renal temprana no duele?

La falta de dolor en las etapas iniciales de la enfermedad renal se debe a que el daño renal progresa lentamente y a que los riñones tienen una gran capacidad de reserva funcional. Las primeras lesiones renales pueden no afectar las terminaciones nerviosas que transmiten la sensación de dolor. Además, el dolor renal típico suele asociarse a problemas agudos como cálculos renales o infecciones, que son diferentes a las enfermedades renales crónicas que avanzan de forma más gradual y silenciosa.

Síntomas sutiles que pueden indicar enfermedad renal temprana

Aunque el dolor no sea un síntoma temprano, existen otras señales sutiles que pueden indicar un problema renal y que a menudo se pasan por alto:

  • Fatiga y cansancio inexplicables: Los riñones producen eritropoyetina, una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos. La enfermedad renal puede disminuir la producción de esta hormona, causando anemia y fatiga.
  • Cambios en la orina: Orinar con más o menos frecuencia de lo habitual, orina espumosa, orina oscura o pálida, o necesidad de orinar durante la noche pueden ser signos de alerta.
  • Hinchazón (edema): La retención de líquidos debido a la disfunción renal puede causar hinchazón en pies, tobillos, piernas o rostro.
  • Picazón en la piel: La acumulación de toxinas en la sangre puede causar picazón generalizada.
  • Sabor metálico en la boca o mal aliento: La acumulación de productos de desecho en el cuerpo puede alterar el gusto y el aliento.

La importancia de la detección temprana y la prevención

La enfermedad renal temprana a menudo es asintomática, pero su detección precoz es fundamental para frenar su progresión y prevenir complicaciones graves como la insuficiencia renal crónica, enfermedades cardiovasculares y otras afecciones. Realizar chequeos médicos regulares, especialmente si tienes factores de riesgo como diabetes, hipertensión arterial, antecedentes familiares de enfermedad renal o edad avanzada, es crucial para proteger la salud de tus riñones.

En Centro Medici, contamos con especialistas en nefrología que pueden evaluar tu salud renal, realizar pruebas diagnósticas y ofrecerte un plan de prevención y tratamiento personalizado. No esperes a sentir dolor para cuidar tus riñones, ¡la detección temprana puede salvar tus riñones y tu salud!