222 246 0958 / 222 246 0968

Hernia Hiatal: ¿Qué es, Causas, Síntomas y Tratamiento?

La hernia hiatal es una condición común que ocurre cuando una porción del estómago se desliza hacia arriba a través del diafragma y se introduce en el tórax. El diafragma es un músculo grande y delgado que separa el abdomen del tórax y juega un papel crucial en la respiración. Normalmente, el esófago, el tubo que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago, atraviesa el diafragma a través de una abertura llamada hiato esofágico. En la hernia hiatal, esta abertura se debilita o se agranda, permitiendo que parte del estómago se hernie hacia arriba.

Causas de la Hernia Hiatal

Si bien la causa exacta de la hernia hiatal no siempre está clara, varios factores pueden contribuir a su desarrollo. El envejecimiento es un factor importante, ya que los músculos del diafragma tienden a debilitarse con el tiempo. La obesidad también aumenta la presión abdominal, lo que puede favorecer la hernia. Otras causas incluyen tos crónica, estreñimiento, levantamiento de objetos pesados de forma incorrecta y traumatismos en el área abdominal. En algunos casos, las personas pueden nacer con un hiato esofágico más grande de lo normal, lo que las hace más propensas a desarrollar una hernia hiatal.

Síntomas de la Hernia Hiatal

Muchas personas con hernia hiatal no experimentan ningún síntoma. Sin embargo, cuando los síntomas se presentan, suelen estar relacionados con el reflujo gastroesofágico (ERGE), ya que la hernia puede dificultar el cierre adecuado del esfínter esofágico inferior, el músculo que impide que el contenido del estómago regrese al esófago. Los síntomas comunes incluyen acidez estomacal, regurgitación de alimentos o líquidos, dificultad para tragar (disfagia), dolor en el pecho o abdomen, eructos frecuentes, sensación de saciedad temprana y, en ocasiones, vómitos con sangre o heces oscuras, que pueden indicar sangrado gastrointestinal.

Tratamiento de la Hernia Hiatal

El tratamiento de la hernia hiatal depende de la gravedad de los síntomas. En muchos casos, los cambios en el estilo de vida y los medicamentos de venta libre o con receta son suficientes para controlar los síntomas. Se recomienda evitar comidas copiosas, especialmente antes de acostarse, elevar la cabecera de la cama, mantener un peso saludable, dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol y cafeína. Los medicamentos antiácidos, los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y los bloqueadores H2 pueden ayudar a reducir la producción de ácido estomacal y aliviar los síntomas del reflujo. En casos más graves o cuando los síntomas no mejoran con el tratamiento conservador, la cirugía puede ser una opción para reparar la hernia hiatal y fortalecer el esfínter esofágico inferior.